miércoles, 24 de febrero de 2010

Los bosquímanos

Estos son los bosquímanos, una de las tribus más antiguas del planeta.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Copito de nieve




Copito de Nieve nació en Río Muni, en 1963 ó 1964 y murió en Barcelona en 2003.Ha sido, hasta ahora, el único gorila albino del mundo que se conozca, aunque no el único primate. Era de la especie Gorila del oeste. Tal vez su verdadero nombre tendría que haber sidoNfumu ngui (gorila blanco) que era el nombre con el que lo habían bautizado los cazadores que lo encontraron en la Selva de Nko, en Guinea Ecuatorial. Estos cazadores se lo vendieron al profesor Jordi Sabater Pi, por unas 15.000 pesetas. El profesor lo llevó a España en 1996. Protagonizó la portada de la revista National Geographic en marzo de1967, y eso le dio fama mundial, convirtiéndose en un símbolo del zoo de Barcelona y de la ciudad.

El albinismo del gorila era equivalente al tipo de albinismo más frecuente en humanos.

Tuvo 21 hijos, de los que sobrevivieron cinco (un macho y cuatro hembras) y siete nietos (tres machos y cuatro hembras). Llegó a pesar 187 Kg y medir 163 cm. Murió el 24 de noviembre de 2003 por un cáncer de piel que le había provocado problemas de salud desde 1996. Se estima que tenía unos 39 años que traducido a escala humana podrían ser más de 80 años.

Millones de cartas han llegado al Zoo de Barcelona pidiendo que clonen a Copito de Nieve. Es uno de los animales más solicitados para clonación. Esto sería posible ya que el zoo guarda varias muestras de ADN.

lunes, 8 de febrero de 2010

Videos de las cuevas prehistóricas

CUEVAS DE LASCAUX


CUEVAS DE ALTAMIRA

Homo Heidelbergensis



El Homo heidelbergensis (apodado "Goliath") es una especie del género Homo, ya estinguida, que surgió hace más de 500.000 años y perduró al menos hasta hace 250.000 años . Eran individuos altos y muy fuertes (de ahí su apodo), de grandes cráneos (1.350 cm³) muy aplanados , con mandíbulas salientes y gran abertura nasal. Se le dio el nombre porque los primeros fósiles fueron descubiertos cerca de Heidelberg (Alemania).

Los utensilios fósiles que se han encontrado consisten básicamente en "piedras de cortar" y algunas herramientas como puntas y raspadores de madera, hueso y asta, siendo los iniciadores de esta técnica. Dentro de su tecnología encontramos el bifaz, también llamado hacha de mano; es de grandes dimensiones y está tallado por ambas caras. Su utilidad es muy diversa. Según análisis de otras piedras muestran su empleo para curtir pieles o trabajar la madera, hace 400.000 años ya usaban rudimentarias lanzas de madera. También es muy probable que en esta época el fuego fuese utilizado, ya que se han encontrado marcas de fogatas de esta época.
RECONTRUCCIÓN DE LA CARA DE UN HOMO HEIDELBERGENSIS

lunes, 1 de febrero de 2010

TERCERA EVALUACIÓN

Terremoto en Haití

El terremoto de Haití de 2010 ha sido registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local, con a 15 km de Puerto, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto ha tenido una magnitud de 7,0 grados y se ha generado a una profundidad de 10 kilómetros. También se han registrado una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona desde el que hubo en 1770. El terremoto fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica y República Dominicana.

Los efectos causados sobre Haití han sido devastadores. Los cuerpos recuperados a 25 de enero superan los 150.000, calculándose que el número de muertos podría llegar a los 200.000. También habría producido más de 250.000 heridos y dejado sin hogar a un millón de personas. Se considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.