Un fuerte movimiento sísmico de 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter centrado en el océano Atlántico, al sur del cabo San Vicente, se ha sentido esta madrugada en Sevilla, con una intensidad leve y una duración que osciló entre los cinco y los diez segundos.
El movimiento telúrico fue sentido con claridad en Sevilla capital y en algunas localidades de su entorno y se notó con fuerza en la costa occidental de Andalucía a las 2:27 horas han informado fuentes del Instituto Geográfico Nacional.
El seísmo, con epicentro a 58 kilómetros de profundidad y a unos 100 kilómetros al sur de la costa de Portugal, se ha sentido con más fuerza en las plantas altas de los edificios, donde testigos han relatado que las viviendas literalmente se han movido durante varios segundos.
El Servicio de Emergencias 112 de Andalucía ha indicado que se han recibido numerosas llamadas, la mayoría para pedir información sobre lo sucedido y no para alertar sobre daños materiales o a las personas, que están localizadas principalmente en las provincias de Andalucía occidental.
Esta es una entrevista a mi tío, que vive en Huelva y me ha contado la que pasó.
¿Qué es lo que has notado?
Estaba durmiendo, y de repente ha habido un temblor muy fuerte. Me he despertado de un susto, no sabía lo que estaba pasando.
¿Tenías miedo?
Bueno, un poco, pero es miedo a no saber lo que está pasando.
¿Qué es lo que has echo al sentirlo?
Bueno, me he levantado de un salto, me he puesto las gafas y he salido corriendo.
¿Más o menos, cuanto ha durado?
Yo diría que unos 15 o 20 segundos.
¿Ha sido muy fuerte?
Sí, muy fuerte y con ruido, sobre todo en las puertas y ventanas.
¿Ha habido desperfectos?
Parece imposible, pero no se ha roto nada. Eso sí, en la calle se han caído algunas cornisas.
¿La gente estaba muy asustada?
Bueno, sí, porque nadie sabía lo que estaba pasando. En Isla cristina (una pequeña localidad cerca del mar) la gente se ha ido de sus casa por miedo a que hubiera un maremoto, porque el siglo pasado hubo uno.